El 20 de febrero de 2019, en una tienda de concepto Karl Lagerfeld de Berlín, aparece un cartel que representa el perfil del difunto diseñador de moda alemán Karl Lagerfeld. El mundo de la moda se enluteció por la muerte el 19 de febrero de 2019 del legendario diseñador Karl Lagerfeld, el dandy de las pinzas que dominó la industria durante medio siglo. (AFP / John Macdougall)

Mi historia de amor con Karl

París -- Empecé como una bandida. A veces, cuando eres periodista, es lo que tienes que hacer. 

Al final del desfile de Fendi en Milán fui detrás del escenario y le expliqué al portero que tenía una cita con Karl Lagerfeld. Ni siquiera había pedido un encuentro. Fanfarronería pura, un pequeño juego. El desfile fue hermoso y yo había llegado a la sección de moda sólo unas semanas antes, así que valía la pena intentarlo. 

El guardia duda. Insisto, juego un poco con la bobada de haber llegado tarde y me deja pasar.

El diseñador alemán Karl Lagerfeld al término del desfile de la colección otoño-invierno de Fendi, el 5 de julio de 2017, en París (AFP / Patrick Kovarik)

Segundo golpe de suerte, el diseñador, con un vaso de coca-cola light en la mano, responde a las preguntas de una joven bloguera, pero no las de otros compañeros. Silencio. Me alejo un poco más y escucho. La chica que lo interroga ve faldas largas y cortas sobre la pasarela, ¿qué dictaría la moda para la próxima temporada? Karl frunce el ceño. 

"Las mujeres han elegido desde hace tiempo el largo que les conviene. Las que tienen piernas bonitas se atreven con las cortas, otras prefieren ser misteriosas. Todo eso se terminó desde el New Look".

El diseñador alemán Karl Lagerfeld posa con unas tijeras, en marzo de 1987, en su taller de alta costura. (AFP / Pierre Guillaud)

Es mi turno. "¿Te preguntan eso con frecuencia?” Me lanza una mirada perpleja, percibo el brillo de sus ojos avellanados bajo sus gafas de sol. "Bueno, ¡Acabas de decirle a esa chica bloguera que su pregunta caducó en 1951!", cuando Christian Dior revolucionó la moda. Sonríe. Y empieza a explicarme de nuevo todo su absurdo. 

Le pregunto sobre los colores de su desfile de modas. Ese azul oscuro tan luminoso, los ocres suntuosos. "Me inspiré en la paleta de Edward Hopper", dice escrutando mi reacción. Sí, conozco al pintor estadounidense. No me quedo más, no quiero abusar de su tiempo.

Colección primavera-verano 2017 prêt-à-porter de Chanel, el 4 de octubre de 2016, en París (AFP / Patrick Kovarik)

Semanas después, voy al desfile de marcas en París. 

Me encuentro a Caroline Lebar, su antigua asistente, su mano derecha. Le hablo de Milán. "Ah, ¿eres tú? él me llamó el mismo día desde la pasarela para decirme: 'No sé cómo se llama ni para quién trabaja, pero es po-ta-bleu'". 

Para el diseñador, experto en las buenas palabras y de gran exigencia, potable obviamente es un buen cumplido.

El creador de la moda alemán Karl Lagerfeld posa el 12 de noviembre de 2008 frente a una vitrina de Printemps en el Parisian, en París, luego de inaugurar los aparadores de Navidad de la cadena. (AFP / Boris Horvat)

Durante tres años, hasta finales de 2012, Karl se convirtió en mi profesor de moda. Curiosos de todo y apasionados de la actualidad, hablamos de política, expresiones, literatura, chismes.

Cuando había mucha tensión, especialmente después de los desfiles de Chanel bajo el vitral del Grand Palais, con decenas de celebridades esperando para saludarlo, un encargado de prensa me empujaba regularmente por la espalda para colocarme entre dos vidas mundanas. Me convertí en su descanso, en un respiro emocional.

Me agarraba del antebrazo. "Ah, aquí estás". Me hablaba del desfile, de sus ideas, de sus elecciones. Nuestros intercambios eran francos y espontáneos. Esperaba que yo fuera directa, natural. Fue fácil.

Presentación de la colección otoño-invierno 2018/2019, el 6 de marzo de 2018, en el Grand Palais, de París (AFP / Patrick Kovarik)

Rodeada de un pequeño grupo de compañeros, un día le pregunté por qué siempre hacía desfilar a algunos hombres en sus presentaciones femeninas de prêt-à-porter de Chanel. Sentí que se tensaban los hombros alrededor, que la respiración de otros se suspendía. Por miedo a ponerlo de mal humor. 

Karl me dio un golpecito en la mejilla con la punta de los dedos y me rozó la barbilla con sus guantes de cuero: "Se ve que no has estado con nosotros en mucho tiempo", me respondió con ternura. "Coco Chanel ha tomado todo de los hombres, el tweed, el suéter... ».  Es sólo un guiño, eso es todo.

Coco Chanel, París, 1944. (AFP / -)
Colección de alta costura primavera-verano de Chanel, París, el 21 de enero de 2003. (AFP / Jean-pierre Muller)

 

En los desfiles de moda de las colecciones de Dior para hombres siempre estaba invitado, sentado al lado de Bernard Arnault, el principal accionista del grupo de alta costura. No podía quitarle los ojos de encima.

Tan pronto como terminó pasé entre la multitud para rescatarlo. A menudo tenía algo desagradable que deslizar en mi oído, con una mirada burlona. Su experiencia en cortes, su análisis de la prenda siempre fue impresionante. "¿Viste el largo de los pantalones? ¿Los hombres de tu vida llevarían esas cosas?". Pero también tenía elogios y entusiasmo que compartir.

Caroline me llama para decirme sobre un evento cercano. No puedo llamarlo ahora, estoy de vacaciones en Nueva York. "¿En serio? ¡nosotros también!, una tienda de la ciudad invitó a Karl, ¿vienes?”. Por supuesto.

Colección otoño-invierno 2018-2019, frente a una réplica del Instituto de Francia, en el Grand Palais, el 3 de julio de 2018 (AFP / Alain Jocard)

Me espera en un espacio privado antes de su presentación. Me pregunta qué hago ahí. Le digo que crecí en Nueva York. "¡Entonces no fue mucho tiempo!", dice burlándose abiertamente de mi metro sesenta de estatura. Me mira fijamente. "Es mejor el cabello largo, dejemos de cortarlo".  Bien, esta relación toma un giro familiar. No me lo esperaba.

Me habla de Duras y Yourcenar. De sus primeros viajes a Estados Unidos, de unas cosas y otras. Un miembro de la comitiva viene a anunciar que está ahí Anna Wintour, la muy influyente y poderosa jefa de la revista estadounidense Vogue, cuya helada reputación ha inspirado a personajes del cine.

Karl Lagerfeld y Anna Wintour en los Premios British Fashion, en Londres, el 23 de noviembre de 2015. (AFP / Jack Taylor)

Karl alarga un poco la conversación. Luego me acompaña. Llega frente al fleco perfecto de Wintour y me presenta. "Obviamente, conoces a Gersende". La dama se confunde, no tiene por qué estar interesada en la existencia de la hormiguita que cubre la moda para la AFP. Karl se regocija, feliz por el efecto que tiene.                               

Después de tres años, extraño la noticia, la verdadera, lo caliente. Me voy a unir a una sección que se ocupa de cubrir asuntos policíacos, de justicia y ataques. A Karl le parece emocionante.

Me invita a la noche de la presentación de alta costura de Chanel en su estudio fotográfico privado, situado detrás de una librería que le pertenece, cerca de la orilla del Sena. He estado ahí varias veces.

Colección de alta costura primavera-verano 2015, el 27 de enero de 2015, en París (AFP / Patrick Kovarik)

Me encuentro con las top models del momento mientras esperan en bata una sesión de grabación. Caroline está ahí. También sus otros cercanos. Están acostumbrados a verme aparecer regularmente en la decoración. El chef personal del diseñador nos sirve aperitivos.

Última entrevista. Quiere que le diga por qué tipo de trabajo lo estoy dejando. "Así que si hay un incendio en París en mitad de la noche, vas a ir abrazada a la espalda de un guapo motociclista para irte por ahí y contar la historia”. No, en realidad, en el mejor de los casos elegiré quién va con el motociclista guapo. Voy a ser jefa, no voy al terreno en realidad. "Ah, maldición".

Durante la presentación de la colección de alta costura de Chanel, temporada primavera-verano 2007, en París, el 23 de enero de 2007 (AFP / Martin Bureau)

Sabe que me interesa cocinar. Me habla de olores invasivos de la comida en el París durante la posguerra cuando él se instaló ahí. "La gente no tenía nevera, pero las despensas se abrían con rejillas".

Las modelos están esperando, la conversación dura unos cuarenta minutos. Es tarde, lo beso y desaparezco un poco triste pero agradecida por el privilegio.

Unos días después, me espera en un jarrón al pie de mi puerta un ramo de flores gigante. Tiene engrapada una carta escrita a mano por Karl, que envió a la florería. Me desea lo mejor para mi próxima aventura profesional, me reitera su afecto y finalmente me recomienda que elija con cuidado a mi sucesor. "¡No envíes a un tonto en tu lugar!". La leí pensando en su inimitable acento y dicción. Qué placer es este caballero.

Al final del desfile de la colección otoño-invierno de Chanel el 8 de julio de 2014, en el Grand Palais de París. (AFP / Patrick Kovarik)
Gersende Rambourg