La superluna
Paris - Ningún fotógrafo quiere perderse la Superluna, ese momento en que la luna llena se encuentra en su punto más cercano a la Tierra. Y más si se toma en cuenta que la última vez que se vio fue hace 68 años y que después de ésta habrá que esperar 18 más para volver a verla.
Los fotógrafos de AFP en todo el mundo se prepararon para la ocasión el 14 de noviembre, pensando en los mejores lugares y ángulos para colocar su cámara, practicando, hablando con colegas, y rezando por tener un cielo despejado esa noche.
Finalmente, algunos sudaron para encontrar el punto ideal desde donde tomar la foto, otros esperaron con paciencia que las nubes desaparecieran solo por unos minutos, o para reunir varios elementos en un cuadro, o simplemente aguardaron a que la luna saliera. Otros no planearon nada. Sacaron la foto por casualidad.A continuación, una colección de algunas de nuestras fotografías favoritas de este fenómeno. Disfruten y nos encontraremos de nuevo en noviembre de 2034.
Birmania

Por Ye Aung Thu
Con la ayuda de una aplicación de mi teléfono móvil, calculé la hora en que la luna saldría: 5.00 pm. Conocía una zona montañosa que me parecía un buen lugar para tomar la foto. Estaba a tres horas en coche, así que salí de mi casa al mediodía para llegar a tiempo, explorar el lugar y preparar mi equipo.
En esas colinas no hay carreteras, así que anduve por caminos rurales llenos de barro, buscando un buen primer plano para fotografiar con la luna detrás. Lo encontré: un árbol. Enseguida calculé cuán lejos debía estar para que entrara correctamente en el cuadro. El punto óptimo se encontraba en lo alto de una colina cercana, así que empecé la excursión a pie. Me había olvidado mi botella de agua en el vehículo, pero subir esas colinas cargando dos lentes, de 600 mm y 70-200 mm, y dos cámaras Nikon, no era algo que estaba dispuesta a volver a hacer. Una vez ubicada en mi posición privilegiada, esperé alrededor de una hora. Cuando la luna salió, tan solo hice ‘click’.
Londres

Por Adrian Dennis
Estuve atento al pronóstico del tiempo. El día antes de que fuera a aparecer la superluna, me dirigí a los alrededores del aeropuerto de Heathrow para investigar un par de lugares desde donde se veía aviones llegar, y desde donde también saldría la superluna. Tuve suerte. Encontré un sitio desde donde se veía el avión entrante venir directo hacia mí y usé una brújula de mi teléfono para tratar de alinearlo a aproximadamente 75 grados respecto al punto desde donde aparecería el astro en el horizonte.
Pero al caer la noche, cuando la superluna apareció, estaba fuera del cuadro que había preparado.
Como ya era demasiado tarde para cambiar de lugar, esperé a que la luna se elevara en el cielo hasta que dos aviones se le cruzaron con una diferencia de menos de cinco minutos. Lamentablemente, llovía y estaba nublado esa noche en el sur de Inglaterra, así que no vi a la luna en todo su esplendor.
Marsella, Francia

Por Boris Horvat
Sabía que la luna saldría desde el este. Y el lugar en Marsella desde donde se puede ver la ciudad entera hacia el este es la cima de la colina de la iglesia Notre Dame de la Garde. También es un lugar agradable porque uno puede moverse libremente. Así que me senté allí y esperé. Cuando salió, se vio roja solo por unos minutos.
Baikonur, Kazajistán

Por Kirill Kudryavtsev
Sabiendo que estaríamos en Baikonur cuando saliera la superluna, mis colegas de otras agencias de noticias y yo conversamos durante dos semanas sobre cuáles serían los mejores puntos para tomar la foto. Todos ya habíamos estado antes en Baikonur cubriendo lanzamientos de cohetes, así que conocíamos bastante bien el cosmódromo.
Decidimos instalarnos a 1,6 kilómetros de la plataforma de lanzamiento. Lamentablemente, ese día estaba nublado en la estepa de Kazajistán, así que durante la primera hora y media no pudimos ver nada. Todos estábamos ahí, de pie, con nuestras cámaras ya configuradas, ajustándolas cada vez que pensábamos que se vería la superluna.
Luego vimos una línea roja cerca del cohete. Cambié la apertura y la velocidad de obturación por quinta vez porque la luna se veía muy brillante y la plataforma de lanzamiento estaba en penumbras. Tuvimos suerte porque en el momento en que la superluna salió, fueron abiertas las torres de servicio del cohete como parte de los preparativos del lanzamiento.
Sevilla, España

Por Cristina Quicler
Tomé la foto desde Tomares, una localidad cercana a Sevilla. Allí hay un lugar desde donde si el día está claro se puede ver la ciudad entera. Elegí ese punto porque me resultó bueno para sacar una foto linda y simple, sin elementos en primer plano.
Mirzapur, India

Por Sam Panthaky
No tenía planeado sacar esta foto. Estaba volviendo a casa después de haber hecho un reportaje, cuando vi a la superluna por encima de una iglesia en Mirzapur. Fui hasta ahí y le pedí al guardia de seguridad que me dejara entrar para tomar unas fotos. Se vio obligado y tomé la foto. Algunas veces es cuestión de suerte. Ser observador da sus frutos.
Rangún, Birmania

Por Romeo Gacad
Ante la llegada de superluna, pensé mucho cuál pagoda de Rangún serviría para acompañar esta fotografía. Cuando me decidí por una, entrené durante dos noches para encontrar el ángulo perfecto y practicar el tiempo de exposición. En Birmania, los budistas celebran fiestas religiosas cuando hay luna llena. Lo hacen desde la antigüedad. Así que para mí el desafío era combinar la solemnidad de la celebración religiosa con la de la superluna.
Fui al templo Swe Taw Myat con dos cámaras Nikon D4, una sobre un trípode y con un gran angular para realizar una fotografía secuencial durante tres horas, y la otra con un lente 28-300 mm para encuadrar a los fieles, la superluna y la sofisticada belleza arquitectónica de la pagoda.
Tuve mucha paciencia para encontrar el momento indicado. Era como esperar una alineación planetaria perfecta.
Corinto, Grecia

Por Valerie Gache
Pensé que sería interesante darle una dimensión mítica a la fotografía de la superluna. En Corinto, hay una estatua de Poseidón, el dios del mar en la mitología griega.
Según el mito, Poseidón y su rival Helios, el dios del sol, se disputaron esta región, que finalmente fue entregada a Poseidón.
Quería retratar a Poseidón cargando a la superluna sobre su brazo, como si estuviera burlándose de Helios. Y además, parece jugar con la luna como si fuera un balón, lo que recuerda a los Juegos Ístmicos que se celebraban en su honor en la Antigua Grecia, y que en su momento eran considerados tan importantes como los Juegos Olímpicos.
Madrid

Por Gerard Julien
Para nosotros, los fotógrafos, la salida de la superluna es una oportunidad para ser creativos, aunque sepamos que todos estaremos haciendo lo mismo. Además sirve para romper con la rutina.
Habiendo leído sobre el fenómeno y revisando las horas en las que aparecería en Madrid, decidí sacar fotos tanto el domingo 13 como el lunes 14, ya que había una diferencia de 45 minutos en la hora en que la luna saldría en esos dos días. Y 45 minutos puede cambiar todo cuando se trata de luz en Madrid.
Con un lente de 800 mm, elegí tomar la foto desde el parque Casa de Campo, en el este de la ciudad, ya que ofrecía un amplio panorama de la capital junto con los impresionantes edificios. Y así fue cómo capturé a la inmensa luna entre dos edificios altos, con un hombre mirándola desde un balcón.
